
El Lunes vi Lija 4-Ever (2002) una pelicula que trata de una adolescente rusa de 16 años, abandonada por su madre, que vive una vida miserable en un departamento de mala muerte, donde tambien ira a vivir un pequeño amigo suyo (en una empobrecida ciudad de la Ex Union Sovietica). Todo parecera cambiar cuando Lilja se pone de novia con Andrei un joven que le propone ir a vivir a Suecia. La primera parte es aceptable , uno se encariña con el personaje de Lija y es bien tratado el personaje. Pero la segunda parte es bastante mala. Violacion tras violacion, metaforas tontas ,cosas que no se entienden, falta de cariño por los personajes,etc.
Todo lo contrario a la maravillosa opera prima de Moodysson Descubriendo el Amor (Fucking Amal,1998), donde no se jusgaba a sus personajes y todo era

La pelicula tiene uno de los mejores finales que e visto y retrata muy bien la historia de las dos adolescentes , con un tono muy agradable ,que desemboca en una de las peliculas mas maravillosas que e visto. Las dos protagonistas son dos chicas encantadoras de las cuales uno se encariña automaticamente (muchisimo más que con Lija) y quiere que terminen Juntas.
Ademas tiene una gran banda sonora (http://www.forosindicedonkey.com/viewtopic.php?t=20829) con temas de Pop Sueco y "I Want To Know What Love Is" de Foreigner en una de las escenas mas lindas y importantes, en el (casi) unico beso de Agnes y Elin en toda la pelicula.
Fue una pelicula de Bajo Presupuesto, pero en Suecia alcanso a

No se equivoco en lo de Obra maestra, pero parece que si en lo de maestro. Por lo menos en lo que respecta a su siguiente pelicula,aunque despues hiso algunas más que no e podido ver.
En Argentina Fucking Amal se estreno en el 2001 bajo el titulo de Descubriendo el Amor (Se habia exibido en el festival de Mar del Plata unos años antes) y anduvo sin pena ni gloria por los cines. Ademas tuvo la estupida calificacion de Apta para Mayores de 16 años ( esto junto al reciente AM16 de la gran La Joven Vida de Juno demuestra que ,en cuanto a calificaciones de peliculas, Argentina es la más machista del mundo. Ninguna de esta peliculas habian sido para más de 14 en el resto del mundo). Javier Porta Fouz hiso una critica no demasiado buena en la revista El Amante (ahora escribe mucho mejor) y cada tanto la dan por I.Sat.
Yo la vi 2 veces por I.Sat y Casi Dos (en una me falto la ultima parte de la pelicula) en DVD.
De las mejores peliculas de los ultimos 20 años